viernes, 24 de abril de 2015

Abriendo la caja nº 43: Times Square

Hoy vamos a abrir un juego que estuve buscando bastante tiempo y finalmente pude encontrar en una página perdida de Canadá.
Times Square es un juego para dos jugadores (como nos tiene acostumbrado la editorial Kosmos) en el que cada jugador debe intentar atraer a la gente a su bar. Un juego con una mecánica de tira y afloja muy sencillo y divertido.

Veamos su escueto interior :P


martes, 21 de abril de 2015

Abriendo la caja nº 42: Zombicide: Prison Outbreak

Hoy vamos a abrir el otro regalo de cumple de Wikimelo. Zombicide: Prison Outbreak es una caja independiente y puede jugarse sin necesidad del juego básico. Como el Zombicide original, viene cargadita de minis de zombies. Muchos recomiendan pillarse esta caja en lugar de la primera temporada por traer más variedad de zombies (normales y berserkers) y la regla de los zombivientes.
Yo pienso que lo mejor es... PILLAR AMBAS :D

Veamos el vídeo :P


sábado, 18 de abril de 2015

Videoreseña nº 21: Pictomanía

Tanto juego de 2 horas o más... ¿cuándo se descansa? ¿No tenéis un juego para relajar las neuronas? Pues aquí lo tenéis, Pictomanía. ¡Ha llegado la hora de dibujar! pero no os entretengáis en intentar dibujar un cuadro de Velázquez porque a la vez hay que acertar lo que los demás dibujan y hay que darse mucha prisa.

Muchas gracias a Más Que Oca por colaborar con nosotros one more time y enviarnos un ejemplar de este juego divertidísimo.

No me voy a enrollar más porque estoy deseando que veáis la videoreseña y os unáis a la partida. Esperamos que os guste.



Y tras el vídeo nuestras impresiones:

Opinión de Portiguero
Pictomanía es una vuelta de tuerca al típico juego de pintar y adivinar. Elimina la peor parte de estos juegos, osea la de esperar cuando tienen que pintar y adivinar otros, ya que todos deberán de pintar y adivinar a la vez.
Vlaada es uno de mis autores favoritos y es increíble la cantidad de juegos buenos y variados que tiene este hombre. Y como todo lo que toca este diseñador, el juego a gustado a todos los que lo han probado (incluyéndome). Las situaciones hilarantes sucederán continuamente tanto en la fase de pintar y adivinar (que es muy caótica xD) como en la de puntuación. 
Los componentes son correctos y vienen muy bien ordenados en su cajita (así al menos no da la sensación de que la caja esté vacía). Como yo soy muy tiquismiquis (por no decir obsesivo-compulsivo) no me gusta el tema de usar rotuladores borrables ya que sueltan mierdecilla que va churreteando todos los componentes del juego. Otro punto negativo sería la cantidad de cartas de dibujo. Vienen 99 y a doble cara pero como luego los mazos se dividen en 4 niveles, se echa en falta algunas cartas más en los niveles de dificultad superior. Aun así con la infinita combinación de cartas diferentes en los soportes de cada ronda, hay partidas para rato.

En definitiva un filler de los de pintar muy divertido y caótico. Imposible no pasárselo bien en una partida ;)

Opinión de Wikimelo
Pictomanía es un juego de dibujar y de velocidad. De corta duración, media hora aproximadamente, con una explicación fácil y rápida. Con un inserto a medida y componentes cuidados. Diferentes niveles de juego para adecuarlos a diferentes tipos de jugadores, de esta forma es recomendable a cualquier tipo de edades. Reglamento ligerito como cualquier juego del estilo. Un juego familiar con muchas risas incorporadas y mucha diversión, una muy buena forma de mejorar el Pictionary. Algunos aspectos negativos que puede tener el juego son: poca cantidad de cartas a adivinar (que en un juego así es fundamental) que puede hacer que disminuya la rejugabilidad a largo plazo; y, si eres amante de la limpieza, el utilizar los bolígrafos borrables puede hacer que los componentes acaben un poco guarros, pero vamos esto es normal, el juego está para disfrutarlo.

El juego del año para reírme y jugar con amigos. No es que me guste, es que si pudiera lo sacaba cada dos por tres. Como a Portiguero le gusta mucho jugar a juegos densos es la mejor forma de relajarnos después. Un buen descubrimiento, gracias Mas que Oca por enviárnoslo, el juego ha triunfado :)


Y a ti, ¿Te gustan los juegos de dibujar? ¿Has probado Pictomanía? Déjanos tu comentario ;)

viernes, 10 de abril de 2015

Abriendo la caja nº 41: Zombicide

Abramos uno de los regalos de cumple de Wikimelo :P

En la enorme caja de Zombicide encontraremos muchas minis de zombies de varios tipos y alguna que otra loseta de terreno, fichas y cartas. Una caja que tras sacar los insertos donde vienen las minis (que a mí personalmente no me gustan nada) se queda llena de ese tan preciado aire que todo ser humano necesita para sobrevivir xD

pd: lo que no me gustan son los insertos y las cajas que los guardan, las minis están chulísimas :)


sábado, 28 de marzo de 2015

Videoreseña nº 20: Alquimistas


Hoy os traemos un juego de deducción muy divertido y temático. De la mano de Devir nos llega Alquimistas, un juego en el que encarnaremos a aprendices del viejo arte de la alquimia. Deberemos de crear pociones combinando diferentes ingredientes para luego venderlas y sacarnos unas perrillas. Además también podremos publicar teorías cuando nuestro conocimiento en la creación de pociones nos lo permita.

Esta es la primera Videoreseña que grabamos con la nueva cámara. Y este hecho combinado con mi gran torpeza ha ocasionado innumerables fallos y problemas que han repercutido en la tardanza del vídeo. Todo lo que pudiera salir mal, HA SALIDO PEOR :(

1º El aumento considerable del peso de los vídeos. Solución: comprar una nueva tarjeta de memoria para la cámara y un nuevo disco duro para el PC.

2º El aprender a manejar una cámara réflex. Problemas de desenfoque, problemas de audio.

3º Mi torpeza en ponerme a explicar el juego sin darle antes a que la cámara empiece a grabar (lo peor es que me ocurra varias veces :/).

4º Lo que tarda en subirse a YouTube un nuevo vídeo.

y 5º Estar Wikimelo y yo ocupados y disponer de poco tiempo libre para coincidir.

Aun así y tras muchas horas delante de la cámara y del ordenador, por fin tenemos preparada y subida la Videoreseña nº 20 (como pasa el tiempo) :)

Como siempre esperamos que os guste y nos gustaría que nos dieseis vuestra opinión o comentaseis vuestras dudas o cualquier cosa que se os ocurra.

Damos las gracias a Devir por colaborar una vez más con nosotros mandándonos un ejemplar de este gran juego.

Sin más os dejamos con el vídeo ;)



Y tras el vídeo nuestras impresiones:

Opinión de Portiguero
Los juegos de deducción se me dan fatal, pero eso no quiere decir que no me gusten. En este caso Alquimistas me ha encantado. Un juego donde la deducción tiene una gran importancia pero no es totalmente necesaria para ganar la partida. Siempre puedes farolear y dedicarte a confundir al resto de jugadores (aunque si a estos se les da bien deducir, poco vas a poder engañar :D). Su mecánica de colocación de trabajadores me ha resultado original. Es una putada ser el primero en tener que poner tus cubos de acción para, a la hora de resolver las acciones, te toque ser el último en ejecutarlas.
La duración de la partida está bien (unas 2 horas y media) pero puede alargarse un poco por el AP a la hora de sacar deducciones. El tema al juego le viene como anillo al dedo y está enfocado de manera muy cómica. Eso se nota sobre todo en el reglamento, que es muy cómodo de leer y lleno de ejemplos aclaratorios. No deja ninguna regla ambigua y está todo muy bien estructurado e ilustrado.
Los componentes no tienen nada que envidiarle al reglamento, una gran cantidad de ellos y de gran calidad. Las pantallas son enormes y una vez preparada la partida y montadas llaman la atención.
El tema de utilizar una aplicación para el móvil le da un toque de aire fresco y hace que llame más la atención. Todas las acciones están bastante integradas con el tema del juego (es decir la creación de pociones mediante la alquimia) y alguna como la de dar una poción a un estudiante resultan divertidas e intuitivas a la hora de explicarlas a nuevos jugadores. 
En definitiva un buen juego de mesa para momentos en los que te apetezca darle un poco al coco y divertirte creando pociones y publicando teorías. Lo recomiendo sin duda ;)

Opinión de Wikimelo
Alquimistas es un juego de deducción y de colocación de trabajadores. Un juego de unas dos horas de duración. Es muy importante tener claro los principios de la alquimia del juego antes de empezar a jugar ya que la deducción se basa en ello. De tal modo, la explicación puede ser un poco larga pero luego la partida no se hace pesada. El diseño está muy cuidado y tematizado. Las pantallas de laboratorios de cada jugador hay que montarlas con cuidado, una vez cogida la práctica son fáciles de armar pero hay que tener cuidado para no abrir el cartón ni forzarlas. Los cubos y los matraces son de plástico y eso me gusta mucho. Cartón grueso. Las ilustraciones son muy bonitas. Una cosa que no me gustó mucho es que las fichas de resultados se clavan en la tabla, quedan muy ajustados y hay que tener cuidado al quitarlos para no romper la ficha. A mi parecer, no es un juego complicado pero tampoco es de iniciación. Las partidas, la verdad, me resultan muy amenas y el tiempo se me pasa volando. 
El juego me ha encantado. De lo que llevo de año es el juego que más me ha gustado. Muchos componentes, buena calidad-precio y muy entretenido. La temática me encanta y que haya deducción hace que me parezca más atractivo. Tranquilos, aunque no se os de bien deducir no significa que no podáis ganar en este juego. Probarlo, vale la pena :)


Y a ti, ¿Te gustan los juegos de deducción? ¿Has probado Alquimistas? Déjanos tu comentario ;)

Publicidad